Mi amigo el español: Cómo decir “thank you”. Lesson 1

Justo ayer estaba dando un paseo por el centro.  Cuando lo hago mantengo la vista, el olfato y los oídos muy alertas para absorber lo que estoy viendo y viviendo.  Me viene bien.  Así que, estaba cruzando la calle cuando oí a un compatriota preguntar a otro: “How do you say “thank you” in Spanish?”

            A este jovencito le felicito por su curiosidad intelectual y seguro se habrá acostado contento de haber aprendido algo nuevo, si no se ha emborrachado tanto que ya no se acuerda, pero tengo que ser sincero, a mí me extrañó mucho que no lo supiera porque me gusta pensar que hay palabras extranjeras que forman parte de la base de datos básica de cualquier estadounidense, y “gracias” entra allí. Vamos, ni siquiera estamos pidiendo la oferta Premium de pago.  Todo el mundo sabe decir “gracias” en castellano, sobre todotas generaciones más jóvenes.  Además el español es la segunda idioma de los Estados Unidos, y cuenta con unos 40 millones de hispanoparlantes.  Así es, casi la población de España.  Y hay más estudiantes que estudian vuestra idioma que cualquier otra…pero vamos, con diferencia…por goleada.  De cada 100, algo así como 60 estudian el castellano, y en segundo lugar, el francés con 15.  ¡Toma ya!

            Y eso por no hablar de los demás que están familiarizados con algo de vocabulario.  Así que, no me lo explico.  ¿Dónde coño ha estado este tío toda su vida?  Tengo ganas enseñarle esa pregunta como Día 1 de su nuevas clases de español.  “A ver, repite chaval.  ‘¿Dónde coño has estado?’  Venga.  Te toca.”

            Pobre.  Tendrá su explicación.  Lo mismo le coge el gusto al idioma y acaba escribiendo artículos en español en su blog.  No sería el primero.  Vamos a darle tiempo. 

Leave a Reply

Your email address will not be published.