Los Gabachos y el Dos de Mayo

Para referirse a los franceses de manera despectiva, muchos españoles los llaman “gabachos”.  Curiosamente, en México, otra palabra para los estadounidenses, además de la famosa “gringos”, es “gabachos”.  Deduzco que esa un término que se utilizan para hablar de cualquier vecino del norte que te cae mal.  Históricamente hablando, hay que decir que los dos países tienen sus motivos por sentirse molestos, ya que tanto los norteamericanos como los franceses han hecho su parte en entrar en los otros países sin invitación del pueblo.

        Hace dos cientos y pico años, los madrileños valientemente se enfrentaron a las tropas galas con un mensaje claro hacia Napoleón que decía no pensaban aceptar la presencia de los invasores.  Era una lucha cruenta y dura y condenada a fracasar…pero no en vano, ya que incitó a que otras personas por toda España hicieran lo mismo.  La Guerra de Independencia había comenzado.

        Es por eso que celebramos el 2 de mayo como el Día de la Comunidad de Madrid, un festivo estratégicamente colindante con la fiesta anterior, el Día del Trabajador.  A eso, los profesores, siendo los caraduras que los que trabajan en otros sectores dicen que somos (tanta rabia os da, haberos hecho profes), añadimos el lunes 30 de abril y ¡hala!, tenemos un puente magnífico.

        Era un buen día para asistir un acontecimiento tan castizo como los toros.  ¿Quién iba a decir que casi nadie en esta ciudad pensaba lo mismo?

        Luego os explico.

Leave a Reply

Your email address will not be published.