Madrid en Crisis: 1 de Agosto

1 DE AGOSTO

Pues ha llegado el gran mes de vacaciones en este país y estoy en Madrid vigilando la ciudad para que no le pase nada mientras los demás compañeros se encargan de las playas, la montaña y otros puntos del país.  Es lo que llamo la colaboración entre seres humanos.  Por algo tenemos una estructura organizada.

         En la frente local, las cosas pintan así así.  Ya sabemos que el país está en una situación crítica, aunque todo el mundo hace lo posible para ignorarlo.  Draghi el otro día prometió que todo iba a estar bien…y hubo unas celebraciones enormes como si hubiéramos ganado la final de la Eurocopa otra vez, pero solo duró hasta alguien preguntó: “¿Cómo piensa hacerlo?”  Y hubo un silencio como el que escucho cuando hago una pregunta a mis alumnos del instituto, y a continuación, unas cuantas toses.

        Rajoy ha dicho que esperaba que los resultados de los juegos olímpicos fueran a devolver alguna alegría a España en estos tiempos rocosos.  Que alguna medalla nos podría venir bien.  Aún está por ver si es verdad o no, porque os detallo lo que ha sido el medallero hasta ahora, el Día Cinco de la presente Olimpiada:

            Oros:  0

            Platas: 0

            Bronces: 0

            Diplomas: Un puñado

      Así que nada.  Además, ha habido señales de que el futuro augura mal.  La selección B de futbol se despidió del torneo de manera clamorosa al perdió sus dos primeros partidos ante Japón y Honduras.  Algo de mala suerte han tenido con el árbitro, hay que reconocerlo, pero se puede achacar el desastre a esa persona.

            Peor es que empiezo a revivir ciertos momentos de la España de antes, cuando todo le salía mal, justo o no.  Ayer en Waterpolo, uno de los deportes más exigentes en el universo, que sepáis, perdimos contra Croacia 8-7 de una manera trágica.  Marcamos el gol de empate en el último segundo, el juez de gol lo dio por bueno, pero el árbitro principal lo anuló, diciendo que no era gol.  Así de fácil, con un par. Claro está que me pregunto por la necesidad de un juez de línea, si el jefe va a pasar olímpicamente (nunca mejor dicho) del otro.

            Pues nada…a seguir esperando las buenas noticias.

            Salí a la calle a correr en el parque pero primero paré a observar cómo unas 50 personas, personal del Hospital Niño Jesús y lo que parecían militares, cortaron el tráfico para protestar los recortes que el gobierno pretende llevar al cabo.  ¡Qué coño!  No es que lo pretenda, lo va a hacer.  Había los cánticos de toda la vida, como “¡Manos arriba, esto es un atraco!”, pero también oía “¡Menos asesores y más profesores!” y casi me incitan a pegar saltos y unirme a ellos.

            A todo esto, me preguntaba si había gente suficiente dentro atendiendo a los niños…confío en que sí…yikes.

            Me puse a correr por el Reti antes de que hiciera demasiado calor aunque ya era un poco tarde.  La verdad es que como no salgas antes de las nueve, las diez como muy tarde, la diferencia es mínima.  Y así es todos los días.  Es una verdad nacional que el mejor trabajo en Madrid es el de un meteorólogo, ya que el clima es prácticamente igual todos los días.  Sol y calor.  La gran variante es la temperatura.   Hace falta una persona del tiempo con mucho talento para ganarse a la audiencia.   Por eso, dirán con mucha emoción:  “¡No se vayan, que dentro unos minutos, les vamos a contar las novedades climatológicas de los próximos días! ¡Se espera un leve descenso en las temperaturas (es decir que las máximas serán de 35º en vez de 37º) y luego volverá a subirse el termómetro este fin de semana (Es decir, estaremos a 37º o incluso 38º).”  Y si hay amenaza de tormentas por la tarde, buah, no os podéis imaginar.

            Así que nada.  En resumen: Hace sol, hace calor, España sigue sin medalla y sin dinero.

            Todo en orden.

Leave a Reply

Your email address will not be published.