Pues ayer por la tarde me fui al centro para asegurar que por ahí todo estaba bajo control, ya que sin mi vigilancia, a saber lo que se sabe armar. Iba algo tocado porque las desgracias del equipo olímpico de España no paraban de suceder. Luis León, por ejemplo, ciclista y candidato serio llevarse una medalla, nada más pisar el pedal por primera vez (vaya aliteración más bonita), rompió la cadena de su bici. O más bien, se partió sola…con la ayuda inestimable de su pie. ¿Con qué frecuencia ocurre eso? Le cambian la bici, y a los diez kilómetros, se le pincha una rueda. Eso ocurre con más frecuencia, pero las dos a la vez, vamos.
Así que nada, lo dejé y fui al centro con unos amigos a la exposición de Edward Hopper en el Thyssen. Allí había unas cuantas más vigilantes de la ciudad controlando el estado de las obras. La expo estuvo muy bien, muy completo, salvo la ausencia llamativa del cuadro de la cafetería en la esquina. Había dos cosas raras: una era la estructura. Iba por todas partes, cronológicamente hablando, y lo mismo tenías un cuadro de 1914 al lado de otro de 1967. Tampoco estuvo acertado el audio-guía que tenía que, en vez de limitarse a informarnos de la vida y obra de este señor con términos normales, utilizaba un lenguaje casi infantil, como si fuéramos alumnos de primaria. Un poco como esos programas de tele sobre personas históricas. “Hola. Soy Leonardo Da Vinci, y esta es mi amiga, Mona Lisa. ¿Te gusta su sonrisa? La hice yo.” El vómito no para de salir de la boca. Pues, así fue, más o menos. ¿Irritante? No, el siguiente.
Pero bueno, la alternativa era no usar nada, en tal caso no te enterabas de nada porque, excepto los primeros panales de la exposición, no hubo más información escrita. En fin, algo me llevé a casa.
Después hicimos una inspección por la zona de Huertas y Santa Ana y pudimos apreciar que por ahí, las cosas iban bien, que a pesar de no tener dinero nadie, era imposible encontrar una mesa libre, que la gente podía permitirse una copa por 12€ y que para ser un miércoles en la capital de un país casi a punto de ser rescatado de la quiebra, sus residentes, estaban haciendo una labor admirable de proyectar la normalidad. Podía acostarme tranquilo.
Esta
mañana es, back to work. Hay más que investigar.
España ya ha conseguido su primera medalla; una plata en natación para Mireia Belmonte. Enhorabuena.
Oros: 0
Plata: 1
Bronce: 0
Hace sol. Hace calor…pero se prevé un leve descenso en las temperaturas para hoy, 36º, y la temperatura nocturna de ayer bajó hasta los 17º, aunque es posible que no caiga tanto esta noche. No os vayáis.