Madrid en Crisis: 14 de agosto

Al día siguiente vi que había recibido una contestación de la Bolsa que decía que estaba admitido en el grupo de visitantes el jueves.  Me sentía especial, querido, aceptado en estos tiempos de crisis.  Les envié los datos que me habían solicitado y pasé el resto del día trabajando antes de salir por la noche para estudiar la gran prueba de Madrid: Las Fiestas de la Paloma.

      Durante el día, me centré en los artículos del periodismo para evaluar la situación real; para analizar el estado de la nación.  Rajoy ha dicho que va a prolongar la prestación de 400 euros.  La plan vencía el 15.  Creo que el hombre podía haberles ahorrado a los afectados (que son unos 200.000) la angustia de tener que esperar hasta el último día para enterarse.  Es solo mi observación como vigilante.  Sigo.  Encontré curiosidades.  En mi buscador de Internet, había los siguientes titulares:

  • La confianza inversora baja en Alemania en agosto por la previsión de      enfriamiento.
  • La crisis de la eurozona enfría menos de lo esperado el crecimiento      alemán
  • La producción industrial bajó el 0,6 por ciento en junio.
  • El PIB de la zona euro cae un 0,2% en el Segundo trimestre
  • El Euríbor cede cuatro milésimas y marca un nuevo mínimo en el 0,893%.
  • El índice ZEW alemán aumenta inesperadamente su caída en agosto.
  • La producción industrial de la zona euro baja un 0,6% en junio.
  • Autopistas del Atlántico reduce un 17,5% su beneficio a junio.
  • La banca española pidió más de 400.000 millones al BCE en Julio

       Un premio para aquel que pueda extraer alguna noticia realmente (realmente digo) esperanzadora de esa lista.  Os invitaré a un mosto en el Gijón antes de que desaparezca para siempre.  Sin embargo, la Bolsa subía en 0,7%.  La gente que gana mucha pasta con esta crisis. La hay.

        Por la tarde me escapé con unos amigos, otros vigilantes, a las fiestas de la Paloma, las más grandes y más tradicionales de la ciudad.  Era una buena manera de medir con más exactitud la profundidad de esta recesión que nos aflige.  Ya había leído un comentario de un ciudadano que lamentaba que “Ni un concierto este año.  ¡Qué triste!”  Más triste me resultó su comentario.  Además, no es verdad.  Más triste aún.

         Hubo decenas de miles de personas en las fiestas de anoche.  No tenía un helicóptero, pero para mí, una estimación conservadora diría que hasta mínimo 50.000 seres llenaban las calles, y si me dijeran el doble o más, me lo creería.  El resto de la ciudad estaría desierta. Y eran tremendamente divertidas.  Una alegría enorme.   Se dice que se encuentra el consuelo en grandes números.

Leave a Reply

Your email address will not be published.