Ayer tuve una conversación de esas que vienen siendo corrientes en estos tiempos: la presencia del inglés como el mal de todos los males. En dos palabras: Una amenaza.
Es curioso. Tantos años lamentando que en este país el nivel de inglés es vergonzosamente bajo, ahora que todo empieza a cambiar, me enfrento con todo tipo de pegas. Había la protesta a nivel infantil cuando se decía que los alumnos iban a empezar a tener dificultades para hablar su lengua materna si aprendían el inglés demasiado pronto, creencia sin ningún fundamento científico ni académico. Luego surgió la sospecha en primaria de que los alumnos iban a tener menos nivel de conocimientos en ciencias naturales si estudiaban la asignatura en inglés, también un argumento que carece de pruebas. “¡No saben decir ‘vejiga’ en inglés!’, protestó un amigo hace tiempo. Era curioso porque me acuerdo de una actividad que hice hace muchos años cuando les ponía palabras en inglés que yo sabía que no sabían y dio la casualidad de que una de esos vocablos era “bladder”. Cuando al final les revelé que “bladder” significaba “vejiga”, me miraron perplejos y dijeron, “¿Eso qué es?”
Yo no niego la posibilidad de que esos alumnos reciban algo menos de información al aprenderlo en otro idioma, pero ¿tanto que les va a suponer un handicap más adelante? Por favor. Encima, y esto sí que está demostrado neurológicamente, los alumnos se encuentran beneficiados en cuanto a su actividad cerebral, al saber trabajar en más de un idioma, por no hablar de las destrezas que vayan a adquirir de cara al futuro. Tiene todo el sentido en el mundo.
Aún así, muchos no están convencidos. Una me confesó exasperademente, “Pero nadie hace lo que estamos haciendo con el bilingüismo. Somos el único país.”
Dicha afirmación podría parecer un cumplido, pero nada más lejos. Me lo dijo en plan, solo se les ocurre a los españoles inventar semejante estupidez. Y yo pensando, ¿pero por qué? ¿Desde cuándo una idea novedosa que nace de estas tierras tiene que equivaler una insensatez? ¿Qué pasa? ¿Si no lo hacen los finlandeses primero, es una mala idea? ¿Dónde está el orgullo en tomar una iniciativa y en ser un ejemplo para los demás? Por primera vez, la deseada y antes inalcanzable meta de superar “ese tema pendiente” se está superando, y parece que estamos cometiendo una especie de suicidio colectivo. Una autoinmolación, como si todo un pueblo estuviera gritando, “¡Lo sentimos! ¡Lo sentimos! ¡No hemos querido decir eso de aprender inglés!”
Sorry! Ya es tarde, seguramente. Pero no pasa nada. Esto es como cuando tienes hijos adolescentes. Piensas que no va a acabar nunca y un día todo cambia para bien. Es normal que haya miedo. Es normal que haya nerviosismo. Es normal que la gente se muestre conservadora antes un cambio profundo…pero podría ser peor.
“Yo también soy profe de Lengua. Lengua castellena.”
Me miró incrédula. “¿Cómo?”
“Sí. ¿Por qué no? Casi todos los profesores de inglés son españoles, ¿por qué no puede ser un americano un profesor de español?”
“¿Es no es ilegal?”
Eso sí que es una amenaza. : )